Es a través del lenguaje que podemos
ingresar al interior de los individuos porque entendemos su percepción y representación
de la realidad. La metáfora es una herramienta que nos permite comprender el
marco de referencia de los pacientes, brindándoles una perspectiva distante a
su situación, pero de forma que puedan obtener una solución por sí mismos. La metáfora
per sé es una traslación del sentido recto de una voz a otro figurado, en
virtud de una comparación tácita (RAE, 2014). Las metáforas establecen
relaciones de semejanza o analogías que redimensionan el significado literal de
las palabras, estas pueden ser textos, ideas, conceptos o imágenes. A través de
una metáfora el paciente puede resolver su problema aunque le parezca difícil
porque esta puede ayudarlo a reconocer cuál es en sí la situación que lo
aqueja.
viernes, 31 de agosto de 2018
¿Qué es EMDR?
La Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares es mejor conocida por sus siglas en inglés como EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), es un abordaje psicoterapéutico que es principalmente empleado para traumas. Este funciona como tratamiento efectivo para el Trastorno de Estrés Postraumático, sin embargo, también se conoce su uso para ataques de ansiedad, desordenes disociativos, duelos, temor a intervenciones quirúrgicas o fobias.
miércoles, 15 de agosto de 2018
Zonas básicas de flexibilidad mental
Walter Riso (2010) en su libro titulado: "El arte de ser flexible", indica que quienes poseen una mente flexible son más curiosos y creativos, y tienden a disfrutar del movimiento y la exploración de nuevas posibilidades. Asimismo, expone que lo ideal es tener puntos de funcionamiento intermedios para no quedarse en los extremos que representan a las mentes rígidas. El autor propone seis zonas básicas de flexibilidad mental:
¿Por qué mentes flexibles?
La mente es un conjunto de capacidades cognitivas que incluye algunas facultades como el pensamiento, la percepción, la memoria, la consciencia, entre otras. Este conjunto de facultades es de interés para la Psicología, esta es una ciencia encargada de estudiar justamente los procesos que ocurren en la mente, también las percepciones, las sensaciones e incluso el comportamiento humano. De hecho, las creaciones y acciones del ser humano son resultado de sus pensamientos, de lo que ocurre en su mente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)