sábado, 20 de octubre de 2018

Juego proyectivo

El juego proyectivo es una técnica utilizada dentro del Enfoque Gestáltico, es otra forma de trabajar terapéuticamente con niños y adolescentes, pero de igual forma no se descarta que pudiese funcionar con personas adultas. A través de esta técnica el niño puede proyectar de forma gráfica todo aquello que se le dificulte expresar. Este recurso pretende que el paciente, con las figuras que se le den, construya un mundo y realice una historia acerca de este, es ahí en donde se da el proceso psicoterapéutico per sé: en la narración del paciente.

¿Por qué la arcilla en psicoterapia?

En la clínica es realmente útil el trabajo terapéutico con la arcilla, debido a que la flexibilidad y maleabilidad se acomoda a las diversas necesidades de los niños. Además, promueve el trabajo a través de los procesos internos más primarios y permite un flujo entre ella y el paciente que no puede ser igualado por ningún otro material.

viernes, 19 de octubre de 2018

Modelo de la Terapia Gestalt de Violet Oaklander

Existen diversas técnicas para ayudar a los niños a expresar sentimientos mediante el uso del dibujo y la pintura. El objetivo es ayudar al niño a darse cuenta de sí mismo y su existencia en este mundo. El proceso de trabajo con el niño es suave y fluido y cada sesión es una fusión de lo que sucede dentro del niño y del terapeuta. Además, Violet Oaklander indica que las técnicas no tienen el propósito de ser guiadas en forma mecánica, pues cada terapeuta encontrará su propio estilo entre dirigir la sesión y seguir la línea del niño.

miércoles, 17 de octubre de 2018

El juego de "Sentirse bien - Sentirse mal" de Sue Ammen

Antes de adentrarte en el texto debes saber que el uso del término “padre” no hará referencia únicamente la figura paterna sino a las diversas variantes de la figura o encargados, es decir, puede significar padre o madre biológicos, adoptivos o bien, cuidadores primarios.